La depresión es un trastorno afectivo que podemos sufrir cualquier de nosotros en un momento de nuestras vidas. Sin embargo, esta depresión presenta muchos grados y puede ir desde un bajón momentáneo del estado de ánimo hasta un cuadro clínico de gravedad y duración prolongada.
Es por ello que advierten de la importancia de realizar un buen diagnóstico por parte de profesionales como ellos y así realizar un tratamiento efectivo y que este grado de depresión no vaya a mayores, que un posible sentimiento puntual de tristeza o desánimo no pase a una depresión mayor, transtorno bipolar, distimia o proceso de duelo patológico.
Aunque no pase siempre la depresión puede estar asociada a otras psicopatologías o trastornos de ansiedad, por ejemplo. Por ello, cuando notemos alguno de estos síntomas es necesario que estemos atentos y tomemos medidas, siendo la más efectiva acudir a profesionales para que te realicen un diagnóstico y te den soluciones. Algunos de estos síntomas más comunes son falta de apetito, cambios físicos, pérdida de concentración o de memoria, alteración del sueño o del deseo sexual, dificultad para tomar decisiones.
también suele suceder que los sentimientos más habituales suelen ser los de tristeza, desesperanza, vacío, pesimismo, culpa, fatiga o agotamiento. Síntomas más graves o preocupantes serían el insomnio o del dormir mucho más de la cuenta, la pérdida absoluta del apetito o el comer de forma excesiva, compulsiva, irritabilidad o en el peor de los casos acciones autodestructivas, pensamientos de suicidio o intentos de suicidio. Por todo ello, es importante analizar la situación y buscar de forma rápida soluciones con una buena atención médica.
Fuente: http://pagina66.com/not/115068/-crees-que-puedes-estar-atravesando-por-un-periodo-de-depresion-