loading

Adicciones

Las adicciones son enfermedades primaria que afecta al cerebro, constituida por un conjunto de signos y síntomas característicos, es crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo y manifestaciones. El origen de la adicción es multifactorial involucrándose factores biológicos, genéticos, psicológicos, y sociales

Las adicciones son progresivas y fatales, esto significa que la enfermedad persiste a lo largo del tiempo y que los cambios físicos, emocionales y sociales son frecuentemente acumulativos y progresan mientras el uso continúa incluso provocando la muerte.

Es caracterizada por episodios continuos o periódicos de: descontrol sobre el uso, uso a pesar de consecuencias adversas, y distorsiones del pensamiento y negación, no sólo en el sentido psicoanalítico de un simple mecanismo de defensa que descalifica el significado de los eventos, sino más ampliamente incluyendo un amplio rango de maniobras psicológicas diseñadas para reducir la conciencia del hecho de que el uso es la causa de los problemas del individuo, más que una solución a estos problemas.

En el sentido tradicional las adicciones, son una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Está representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos de las personas, y actúan en aquellas actividades pensadas para conseguir la cosa deseada o para comprometerse en la actividad deseada. Y, a diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son «dependencias» con graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), y la capacidad de funcionar de manera efectiva.

Se considera como adicción a cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conducta compulsivas y le perjudique su calidad de vida, así puede haber por ejemplo, adicción al sexo, adicción al juego (ludopatía), adicción a la pornografía, a la televisión, a las nuevas tecnologías (tecnofilia), etc.

En el mismo plano de las adicciones están farmacodependencia o drogadicción que es un estado psicofísico caracterizado por la modificación del comportamiento y otras reacciones, generalmente a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia.

Tratamiento y recuperación de las adicciones

Entendemos y comprobamos con los pacientes y familiares a quienes acompañamos, tanto en tratamiento como después, que el proceso degenerativo y destructivo se puede parar y el adicto y su entorno familiar pueden iniciar lo que llamamos su proceso de recuperación que facilite al adicto dejar de consumir, poder vivir sin sus drogas de elección (sustancias o comportamientos) y la mejora significativa y sostenida de los afectados en todas las áreas de su vida.